Por si alguien se preguntaba qué es esto del Craftivism que últimamente comparto tanto.
Craftivism viene de la conjunción de crafts (artesanía) y activismo. Este palabro como podéis pensar, fue propuesto por Betsy Greer en 2003 con el objetivo de definir un tipo de activismo que recurría a la creatividad y la artesanía como lenguaje. Son muchos los grupos de personas que participan a nivel mundial en este movimiento. El craftivismo se ha asociado mucho al feminismo, el anti-capitalismo y el empoderamiento de colectivos vulnerables entre muchas otras cuestiones sociales. Aunque el término sea moderno, es antigua la tradición de recurrir a las crafts como herramienta de protesta. Un ejemplo claro es la asociación existente entre el Arts and Crafts Mouvement y el Feminismo. Vinculación sobre la que podéis leer un interesante artículo escrito en inglés por Micaela Hardy-Moffat.
“craftivism is a way of looking at life where voicing opinions through creativity makes your voice stronger, your compassion deeper & your quest for justice more infinite” (Betsy Greer)
Por mi parte sabía de estas iniciativas porque siempre estuve convencida del valor social de las artes y de la cultura. Hay muchos teóricos, figuras y proyectos que lo confirman, aunque todavía hoy enfrentamos excepticos que no se lo toman muy en serio. Por otra parte, siempre creí necesario que debemos revalorizar con urgencia el legado de las artes manuales y su historia por ser las más desatendidas. Mi inmersión en este mundo solo acaba de empezar, mis juegos de mantas y demás, este blog y Craftivism Lab son algunos de los pasos dados.

Craftivism Lab en ECF Labs
Cuando descubrí ECF Labs, una plataforma digital creada por la European Cultural Foundation con el objetivo de fomentar el debate y el intercambio de experiencias sobre el arte y la cultura en Europa, y sus regiones vecinas, no lo dudé por mucho tiempo, y propuse la creación de un Lab para divulgar y apoyar experiencias que utilicen las arts and crafts como lenguaje y herramienta de activismo.
Así llegó Craftivism: handing social change. Un nuevo proyecto sobre el que deseo compartir impresiones, ideas e informaciones para valorizar este movimiento y poner en el punto de mira el valor de las artes manuales y el cambio social. Desde su lanzamiento, se han compartido varias experiencias, algún artículo de investigación pero también testimonios de craftivistas. Entrar en ECF Labs no cuesta nada y se puede hacer directamente desde facebook o twitter, aunque yo compartiré cada uno de los posts aquí y en pinterest.
Os animo a admirar las interesantes iniciativas que se realizan y contribuir con nuevas ideas y proyectos. Algunas de mis experiencias preferidas por el momento, son: Arpilleras (textile narratives of conflict), Balkan Slippers (women´s empowerment) and Cucula (design & social company from & by refugees).
Como Sarah Corbett, fundadora de Craftivism Collective, también he encontrado en el craftivism una motivación, perdida o adicional, para continuar defendiendo importantes causas.
You must log in to post a comment.